En zonas industriales, los tanques suelen estar aislados hasta el nivel del suelo. Para tanques con fondos convexos, sostenidos por patas o una falda (skirt), esta es la opción más sencilla y económica. Sin embargo, esto limita la ventilación, lo que favorece la corrosión debajo del tanque. Las soldaduras en las patas o faldas son especialmente vulnerables a cargas dinámicas. La inspección de estas zonas es a menudo imposible debido al aislamiento.
Un ejemplo es un tanque de condensado de acero inoxidable (180 m³) que volcó, con una falda de acero al carbono soldada al fondo del tanque (316L) mediante un anillo de transición de acero inoxidable. El llenado y vaciado periódico genera una carga de flexión dinámica sobre la soldadura, lo que conduce a fallas por fatiga. Además, estas soldaduras suelen tener una grieta interna que acelera el proceso.
En esta planta había 28 tanques, la mitad de los cuales estaban aislados hasta el nivel del suelo. Recomendamos inspeccionar directamente aquellos tanques con grandes fluctuaciones de nivel de líquido retirando el aislamiento sobre la soldadura circunferencial. Esto reveló grietas en cinco tanques. Además de las variaciones de nivel, las obras de construcción y el paso de camiones también generaban vibraciones.
Tras las inspecciones y el muestreo, MCI realizó análisis de laboratorio, incluyendo el estudio de superficies de fractura mediante SEM (Microscopía Electrónica de Barrido). Esto demostró que las fluctuaciones de nivel de líquido eran la única causa de las fallas por fatiga.
Muchos fabricantes, ingenieros e inspectores no son conscientes de este riesgo, por lo que a menudo se opta por un aislamiento completo. Además, se subestiman las cargas dinámicas sobre estos tanques y el diseño se basa erróneamente en cargas estáticas.
Recomendaciones: