En entornos de producción donde se procesan líquidos de forma continua, las centrífugas desempeñan un papel central. Estas instalaciones suelen funcionar sin interrupciones bajo altas cargas, que tienden a aumentar con el tiempo. Las partes giratorias, incluido el eje de transmisión, están sometidas a torsión, cargas fluctuantes y variaciones de temperatura.
Durante el proceso de producción, una de estas centrífugas presentó fallos recurrentes que afectaron gravemente a la fiabilidad de la planta. Quedó claro que existía un problema estructural subyacente. Por ello, se encargó a MCI una investigación independiente para determinar la naturaleza y causa del fallo, con el fin de evitar su repetición.
El eje se rompió durante el funcionamiento a una velocidad de 24 rpm y una temperatura operativa continua de 90 °C. La fractura no fue un caso aislado: se observaron patrones de daño similares en varias roturas de ejes comparables.
En MCI utilizamos análisis microscópico y por SEM. Estas técnicas nos permiten examinar las superficies de fractura hasta detectar microgrietas. El análisis reveló claros indicios de fisuración por fatiga bajo carga de torsión de baja frecuencia. La presencia de inclusiones de escoria en la dirección longitudinal del material, combinada con geometrías afiladas, redujo significativamente la resistencia a la fatiga.
A partir de los resultados de la investigación, nuestros especialistas formularon recomendaciones específicas para abordar estructuralmente el problema. Se identificaron mejoras metalúrgicas que permiten aumentar significativamente la resistencia a la fatiga del eje. Además, se detectaron concentraciones de tensión específicas en el diseño, para las cuales se propusieron optimizaciones que mejoran la integridad estructural.
También se analizó con más detalle la carga dinámica causada por escenarios operativos como los ciclos de arranque y parada, lo que dio lugar a recomendaciones concretas para reducir los picos de carga por torsión. Por último, se recomendó realizar una evaluación independiente en futuros proyectos de diseño o revisión, con el fin de garantizar la fiabilidad desde la fase de diseño.